La Luna refleja la luz del Sol. Cuando la tenemos en la Casa 1, de alguna manera u otra, nos convertimos en un espejo de los demás, es decir… los demás se ven a sí mismos (Sol) a través de nuestras emociones (Luna). Por supuesto, esto pasa a nivel inconsciente. Es un intercambio no verbal e involuntario que, según lo que el otro crea de sí mismo, la respuesta hacia nosotros será más o menos afortunado. Por esta razón, podríamos creer que cuando tenemos la Luna en la Casa 1, nuestras emociones están describiendo quiénes somos pero… de hecho, solo están reflejando lo que la identidad de la otra persona nos hace sentir.
La Luna describe nuestro lenguaje emocional. Ella nos muestra cómo traducimos nuestras experiencias a través de las emociones. ¿Nuestras experiencias… nos dan satisfacción, nos nutren? En sí misma, como lo hace con la Tierra, la fuerza gravitacional de la Luna crea el movimiento de nuestras emociones. Cuando se encuentra en el Ascendente, indica que tendremos una respuesta emocional a todo lo que se nos cruza en la vida. Por ello, aquellos con la Luna en la Casa 1 son considerados como muy intuitivos. Estas personas poseen un radar personal que los guía a través de sus emociones. Según cómo se sientan sabrán si lo que experimentan les proporciona seguridad emocional o no, si los nutren o no.
Muchos dicen que cuando se tiene la Luna en el Ascendente uno se muestra un tanto infantil. En realidad, lo que ocurre es que tenemos las emociones a flor de piel. Y esto es algo que se ve generalmente en los niños, quienes aún no han aprendido el «protocolo» social. Los individuos que tienen esta posición necesitan escuchar lo que les dicen sus emociones, ya que estas llevan el mensaje de su niño/a interior. Los aspectos que reciba la Luna nos darán más información sobre la clase de experiencias que afectan al emocional de estos individuos. Los trígonos y/o sextiles nos muestran experiencias que su energí emocional es nutrida y aceptada por las situaciones que representan los planetas que la aspectan. Las cuadraturas y/o oposiciones, describen situaciones que son más complicadas para el individuo. Estos pueden representar bloqueos emocionales que no permiten el flujo normal de expresión emocional.
La casa astrológica en donde se encuentra Cáncer, el signo regido por la Luna, describe el área de vida que influye directamente sobre las emociones. En las relaciones con los demás, hemos dicho que, con esta posición, aquellos con la Luna en el Ascendente actúan como espejo del Sol de los demás. Si Cáncer se encuentra en la casa 12, el individuo con la Luna en la 1ra casa reacciona emocionalmente hacia el mundo inconsciente de la persona que tiene enfrente. Esta es una posición bastante difícil, a menos que el individuo con la Luna en casa 1 haya aprendido a discernir cuáles son sus emociones y cuáles las de los demás. Es una posición que describe una fuerte energía psíquica. Si Cáncer se encuentra en la Casa 9, el individuo reaccionará emocionalmente a los apegos ideológicos del otro.
Una vez que aprendemos el lenguaje de nuestras emociones, esta posición nos va convirtiendo en personas con una gran capacidad creativa, protectora y con una gran fuerza interior. A medida que vamos entendiendo nuestras propias emociones, vamos encarnando al Divino Femenino, a Shakti, a la energía Yin en una de sus doce manifestaciones, según el signo del zodiaco en donde se encuentre la Luna.
Hay que tener en cuenta que Shakti es la Gran Diosa, o sea, todas las diosas en una. Ella es la responsable de la creación y el cambio, la Gran Madre y a la vez, una guerrera feroz, que a través de la destrucción (cuando se transforma en Kali) restaura el balance en el universo.
Encarnar al Divino Femenino – tanto para las mujeres para los hombres, no es tarea fácil. Ahora estamos en una nueva era donde esta energía está volviendo a considerarse como una energía primordial presente en todos los seres vivos, especialmente por las nuevas generaciones. Hasta ahora, hemos vivido por miles de años bajo la energía Yang, la masculina, Shiva, el Sol, orientados hacia los logros. Las emociones, la ternura, la receptividad están volviendo a tomar su lugar en nuestra sociedad. Pero para las generaciones anteriores aún es difícil de aceptar. Es tal vez por ello que, cuando tenemos la Luna en el Ascendente, podemos expresar nuestras emociones casi como los niños. Al no haber podido expresarlas en un ambiente que les dan la bienvenida, no hemos podido madurarlas como corresponde. Aquellos con la Luna en la Casa 1 necesitan aprender a validar y respetar sus emociones, las cuales son el portal hacia la sabiduría del Divino Femenino y, por ende, el vehículo de una energía creativa inmensa y poderosa.
que pasa si tengo a cancer en casa 10?
Cáncer en la casa 10 habla de que lo que mas buscas conseguir en el mundo externo es seguridad emocional. Si tienes la Luna en 1 y la Casa 10 en Cáncer, indica que esa seguridad la comienzas a sentir cuando expresas tus emociones libremente, cuando comienzas a sentirte a gusto en tu propia piel, cuando comienzas a darte lo que necesitas, cuando desarrollas a tu madre interior – entre otras cosas.
QUÉ INTERESANTE TU INTERPRETACIÓN !!!
Y QUÉ SUCEDE CON LA LUNA EN CASA 1, Y CÁNCER EN CASA 5 ?
MUCHAS GRACIAS.
Qué pasa si la casa 1 y la luna caen en cancer ?