El Tarot es un lenguaje de arquetipos y símbolos, una narrativa de lo visible y lo invisible que se despliega en cada tirada. Dentro de este universo de significados, los animales ocupan un lugar especial. No son meros adornos en las cartas; son guías, mensajes vivos de la naturaleza que revelan aspectos esenciales del viaje del alma. Su presencia nos conecta con instintos primarios, con fuerzas mágicas y con la sabiduría ancestral que yace en lo más profundo de nuestra psique.

A continuación, exploraremos los principales animales que aparecen en los Arcanos Mayores y Menores del Tarot y su simbolismo, para que puedas ampliar tu comprensión y enriquecer la lectura de las cartas.


Los Animales en los Arcanos Mayores

El Perro (El Loco, La Luna)
El perro acompaña al Loco en su viaje, simbolizando la lealtad, el instinto protector y, a veces, la advertencia de peligro. Nos recuerda la tensión entre el espíritu libre y la necesidad de precaución. En La Luna, el perro y el lobo representan los aspectos domesticados y salvajes de nuestra psique, evocando la dualidad entre la razón y el instinto.

El Toro (La Rueda de la Fortuna, El Mundo)
El toro es una fuerza primitiva de resistencia, estabilidad y poder. En La Rueda de la Fortuna y en El Mundo, aparece como una de las cuatro criaturas del tetramorfos, una representación simbólica de los cuatro principios fundamentales del universo, simbolizando la materia, la persistencia y la realización en el plano terrenal.

El Águila (La Rueda de la Fortuna, El Mundo)
El águila representa la elevación del espíritu, la visión superior y la trascendencia. Es el animal que nos invita a mirar desde lo alto, a no perdernos en los detalles y a confiar en la sabiduría del vuelo.

El Caballo (La Muerte, El Sol, El Carro)
El caballo es impulso y movimiento. En La Muerte, es la fuerza inexorable del cambio. En El Carro, representa el dominio sobre la dirección de la vida, el impulso guiado por la voluntad. En El Sol, su presencia nos habla de la libertad infantil, la energía vital desbordante y la alegría sin ataduras.

El Lobo (La Luna)
El lobo es el llamado de lo salvaje, la sabiduría oculta que se despierta en la noche. Representa la intuición que trasciende la razón y la necesidad de enfrentar nuestros miedos instintivos.

El León (La Fuerza, La Rueda de la Fortuna, El Mundo)
El león es poder y dominio. En La Fuerza, muestra la capacidad de domar lo salvaje con suavidad y compasión, recordándonos que el verdadero poder no es la imposición, sino la integración.

La Serpiente (El Mago, La Rueda de la Fortuna)
La serpiente es transformación, sabiduría oculta y renovación. En El Mago, a veces aparece en forma de cinturón enroscado, simbolizando el infinito potencial creativo. En La Rueda de la Fortuna, desciende, representando la caída cíclica de la vida y la muerte.


Los Animales en los Arcanos Menores

Los Arcanos Menores también esconden una gran riqueza simbólica con la presencia de diversos animales que refuerzan los significados de cada palo:

Los Peces (Copas)
Los peces en las cartas de Copas (como el Caballero de Copas o el Paje de Copas) representan el fluir de las emociones, la intuición y la creatividad. Simbolizan los mensajes del inconsciente y la adaptabilidad del agua.

Los Gatos (Reina de Bastos)
El gato negro que acompaña a la Reina de Bastos es un símbolo de independencia, misterio y protección esotérica. Nos recuerda el poder de la autonomía y la conexión con lo oculto.

Los Lobos (Cinco de Espadas)
En algunas barajas modernas, el lobo aparece en el Cinco de Espadas, evocando la lucha interna, la soledad después de la victoria y la necesidad de integrar nuestras sombras.

Los Ciervos (Reina de Pentáculos)
El ciervo es un símbolo de gracia, paciencia y conexión con la naturaleza. En la Reina de Pentáculos, nos recuerda la abundancia sustentable y el cuidado amoroso del mundo material.

Los Cuervos (Siete de Espadas)
El cuervo es mensajero de lo desconocido y guardián de secretos. En el Siete de Espadas, refuerza la idea de astucia, advertencia y el conocimiento de verdades ocultas.

Las Abejas (Tres de Pentáculos)
Las abejas simbolizan el trabajo en comunidad, la estructura y el esfuerzo colectivo para crear algo duradero. En el Tres de Pentáculos, resaltan la importancia de la colaboración para alcanzar la maestría.


Conclusión: La Sabiduría Animal en el Tarot

Cada animal en el Tarot actúa como un portal a un significado más profundo. Nos hablan desde su esencia arquetípica, conectándonos con capas de interpretación que van más allá de lo racional. La próxima vez que te encuentres con un animal en una lectura, detente a sentir qué te dice, cuál es su mensaje, y cómo puedes integrar su sabiduría en tu vida.

El Tarot no solo es un espejo de la psique, sino también un puente hacia la conciencia cósmica, donde humanos y animales comparten el mismo viaje de evolución y autodescubrimiento.

Buscas algo en particular?