[Escena: Laboratorio abandonado. Paredes con ecuaciones borradas. Un hombre (Acuario) ajusta una antena de radio artesanal. No hay melancolía: hay concentración precisa. La cámara capta sus manos frías moviéndose entre cables como si tejieran una red invisible.]
1. AIRE (FRÍO, SECO, GEOMÉTRICO)
- Sus ojos no miran: miden.
- Cuando habla, no busca conexión. Traza vectores entre las ideas.
- Calla no por timidez, sino porque ya terminó el cálculo.
- Inventa palabras nuevas
- No para ser único.
- Porque las existentes le quedan cortas, como guantes de otra anatomía.
(Acción: Dibuja un símbolo en el aire con el dedo. La cámara lo sigue, pero no revela qué era.)
2. FIJO (INERCIA, CRISTALIZACIÓN, AUTONOMÍA)
- Sus rutinas son rituales científicos
- Toma el café a las 3:17 PM, no por costumbre, sino porque ese minuto es un número primo.
- Si cambia el horario, es solo para probar que puede romper su propio sistema.
- Ama las revoluciones, pero desde lejos
- Firma manifiestos que nadie lee.
- Los guarda en cajas herméticas, etiquetadas con coordenadas estelares.
(Acción: Rompe un reloj de pared. Lo rearma con piezas sobrantes. Ahora marca el tiempo al revés.)
3. AIRE-FIJO EN LO HUMANO (TENSIONES VISIBLES)
- Cuerpo de glaciar, mente de tornado
- No suda. No tiembla.
- Pero por dentro, sus pensamientos giran a 300 km/h en una cámara de vacío.
- Sociabilidad abstracta
- Puede recitar los nombres de 100 constelaciones, pero olvida el de su vecino.
- Sonríe solo cuando descubre una paradoja lógica en medio de una conversación trivial.
(Acción: En una fiesta, se escapa al jardín. Con un láser, proyecta la órbita de Urano sobre la pared.)
4. PORTADOR DE AGUA (SIMBOLISMO PURGADO DE CLICHÉS)
- No es un «iluminado»
- Es un sistema de tuberías mentales.
- Algunas llevan conocimiento. Otras, solo helio.
- Su compasión es estructural
- Diseña puentes para otros cruzarlos, pero no los acompaña.
- Si alguien cae al agua, analizará la densidad del líquido antes de saltar.
(Acción: Llena un vaso hasta el borde. Lo deja al sol. Observa cómo el agua se evapora sin intervenir.)
DIÁLOGO FINAL (VOZ EN OFF, MIENTRAS AJUSTA UNA ANTENA):
«No soy el futuro.
Soy el ahora de alguien que aún no nace.
Cuando me busquen,
revisen las frecuencias muertas.
Allí estaré:
traduciendo silencios
que nadie pidió descifrar.»
[Cierre: La pantalla se llena de interferencia. Entre la niebla, se lee una última ecuación:
«Soledad = (Aire) × (Fijo) – (Expectativas)».]